
Introducción.
Bujinkan (武神館) está formada por nueve antiguas escuelas (ryūha) que combinan técnicas de combate, estrategia y supervivencia. Cada una aporta un enfoque único dentro de este legado marcial, fusionando conocimientos samurái y ninja para crear un sistema integral adaptado a la modernidad. Fundada por el sōke (gran maestro) Masaaki Hatsumi, esta organización no solo enseña destrezas físicas, sino también principios filosóficos como la adaptabilidad, la resiliencia y la armonía con el entorno. Su enfoque trasciende lo marcial, integrando historia, cultura japonesa y una visión holística del conflicto, lo que la convierte en un camino de crecimiento personal y profesional para practicantes de todo el mundo.
Historia de la Bujinkan.
La Bujinkan Dōjō (武神館道場) se estableció formalmente en 1972 en Noda (Japón) por Masaaki Hatsumi, quien heredó el título de sōke de nueve escuelas tradicionales tras la muerte de su maestro, Toshitsugu Takamatsu (1889-1972), legendario guerrero conocido como "El Tigre de Mongolia" o "Moko No Tora". Takamatsu, descendiente de linajes samurái y ninja, transmitió a Hatsumi técnicas y pergaminos (densho) que abarcan más de 1,000 años de historia, desde el período Heian (794-1185) hasta el Edo (1603-1868).
De las nueve escuelas, seis son de origen samurái, enfocadas en combate abierto, armas y tácticas de guerra, mientras que tres son tradiciones ninja (Togakure-ryū, Kumogakure-ryū y Gyokushin-ryū), especializadas en espionaje, infiltración y métodos no convencionales. Hatsumi unificó estas corrientes bajo el nombre Bujinkan ("Casa del Guerrero Divino"), adaptando su enseñanza a un contexto moderno y global. Desde los años 80, la organización ha crecido internacionalmente, atrayendo a militares, artistas marciales y buscadores de filosofía práctica.
Las nueve escuelas que componen la Bujinkan.
A finales de 2019, el sōke Masaaki Hatsumi designó nuevos sucesores para cada una de las nueve escuelas, asegurando la continuidad de sus enseñanzas bajo su supervisión. Estos nombramientos reflejan una transición generacional, aunque Hatsumi sigue siendo el custodio oficial de todas las tradiciones. A continuación, las escuelas con sus nombres en japonés y sus respectivo Sokes:
- Togakure-ryū Ninpō (戸隠流忍法) – Tsutsui Takumi (筒井巧).
- Gyokko-ryū Kosshijutsu (玉虎流骨指術) – Ishizuka Tetsuji (石塚哲二).
- Kotō-ryū Koppōjutsu (虎倒流骨法術) – Noguchi Yukio (野口幸夫).
- Shinden Fudō-ryū Dakentaijutsu (神伝不動流打拳体術) – Nagato Toshiro (長登敏郎).
- Takagi Yōshin-ryū Jūtaijutsu (高木揚心流柔体術) – Sakasai Norio (逆井 則男).
- Kuki Shinden-ryū Happō Bikenjutsu (九鬼神伝流八法秘剣術) – Iwata Yoshio (岩田義雄).
- Gikan-ryū Koppōjutsu (義鑑流骨法術) – Sakasai Norio (逆井 則男).
- Gyokushin-ryū Ninpō (玉心流忍法) – Kan Jun'ichi (菅純一).
- Kumogakure-ryū Ninpō (雲隠流忍法) – Furuta Kōji (古田恒二).